L'époque médiévale
Les vêtements à l'époque médiévale dépendaient de la classe sociale.
Les nobles portaient des vêtements avec des ornements (normalement en or) et donc avec des tissus de meilleur qualité.
Les paysans et les serfs les plus pauvres avaient l'habitude de utiliser des vêtements en laine.
Les femmes portaient des robes très larges ou une tunique que se boutonnaient sur les épaules, avec une manche étroite. Elles utilisaient de larges gilets sur la tunique ou un monteau en laine pour se proteger du froid.
Les femmes mariées devaient porter toujours la tête couverte avec une voile.
Les femmes célibataires pouvaient porter les cheveux détachés et porter sur la tête une guirlande avec des fleurs.
English
How women lived in Middle Ages
The role of women in the Middle Ages were expected to be subservient to the men in a family. Jean of Arc was an exceptional woman in this time. Most of the women worked in fiels or wokshops. The peasant women had all the work for the house, they worked to support her family. They entertained with banquets, feasts, tournaments...The role of the Noble Lady was running the state of her husband, defense of the state while his absence.
The women were jougleuresses or minstreels. The most famous woman composer in the Middle Age was Hilderyard of Bingen (1098-1179), was a theologist. The type of church in this time was the catholic. The ''Inquisition'' was a machinery of repression. The medicine in this time was like healer and just medicine.
The cloth depend of the social scale of the woman. The peasants women used wool clothes or cloth clothes. The rich women used attractive dresses with ornaments made of gold, and clothes with good materials.
Usually, they wore wide dresses or tunics. It buttoned to the shoulders, with long sleeves and tight. It was called ''pudor''.
Spanish
La moda y las costumbres han tenido una marcada evolución a través de los siglos. Hemos pasado de venerar cuerpos regordetes y pieles de porcelana a querer tener la piel más oscura y nada más que huesos.
Prehistoria
Los hombres, en esta época de la vida, preferían a mujeres con grandes pechos y caderas anchas, ya que se asociaba a la fertilidad, la abundancia y capacidad de criar hijos fuertes y sanos.
Renacimiento (siglos XV-XVI)
Las mujeres eran de cuerpos redondeados, manos y pies finos, pechos pequeños y firmes, tez blanca y mejillas sonrosadas, labios rojos, cabello rubio, frente despejadas y ojos grandes y claros.
Todo esto, según las pinturas.
Barroco (siglos XVII-XVIII)
Se empiezan a estilar cuerpos más rellenitos: cadera más anchas, cintura estrecha, brazos redondeados y carnosos, piel blanca y pechos más llamativos que son resaltados por corsés. Se usan pelucas, perfumes, lunares postizos o pintados, los corsés de infarto, los encajes...
Época Victoriana (siglo XIX)
Lo que verdaderamente llama la atención de esta época es el uso de los corsés para estrechar al máximo la cintura y realzar el busto y las caderas.
Muchas mujeres murieron a causa de estos corsés ya que las dejaban sin aliento, provocándoles desmayos o la muerte.
Cualquier mujer con un corsé bien apretado (pero aún viva) era la mujer ideal.
El ejemplo a seguir para las jovencitas de esta época eran las chicas con sumisión y obediencia, con pechos altos, caderas anchas...
Años 1930-40
Esta es la década de la lencería, la mujer va cobrando protagonismo y su belleza, vestida como desnuda, se vuelve importante. Estas se comienzan a preocupar por su físico para resultar impactantes.
Años 1950-60
Es la época de las curvas marcadas, huesos bien forrados, cabellos rubios... los cuerpos pequeños y delgados (niñas con cuerpo de mujer) también causaban furor, aunque eran menos público debido a sus connotaciones pedófilas.
Años 1970-80
Los cuerpos femeninos se van adelgazando y estilizando, y los pechos van cobrando cada vez más protagonismo y espacio en los cuerpos de las mujeres. Las mujeres rellenitas comienzan a ser despreciadas y todos quieren lucir bellas en sus bikinis.
Años 1990
Las mujeres siguen evolucionando en delgadez y pechos grandes. La cirugía ayuda a moldear estos cuerpos. Grandes o enormes pechos, cuerpos delgadísimos, labios y pómulos prominentes...
Destacan los cabellos oxigenados, las pieles morenas, y las prendas que dejan bien poco para la imaginación.
Por ejemplo: Megan Fox y Kate Moss.
Nuevo milenio:
Las mujeres comienzan a adelgazar y muchas de una manera insana. Empujadas por las grandes firmas y diseñadores de moda, muchas mujeres semiesqueléticas desfilan por las pasarelas. Se crean muchos completos la mayoría de mujeres debido a esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario